By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> El corazón de la Tierra se agrieta: estudio sugiere que el núcleo estaría liberando oro hacia la superficie
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

El corazón de la Tierra se agrieta: estudio sugiere que el núcleo estaría liberando oro hacia la superficie

El oro podría estar surgiendo desde el núcleo del planeta: un fenómeno que reconfigura la ciencia, la economía y el futuro de la minería.

Por Jesús Montalvo
22/05/2025
Compartir
Representación digital de la Tierra con corte transversal que muestra el núcleo incandescente y las capas internas del planeta en el espacio.
COMPARTIR

Un hallazgo que desafía la comprensión geológica

La Tierra, ese planeta aparentemente estable bajo nuestros pies, esconde una dinámica interna que aún hoy apenas comenzamos a comprender. Un nuevo estudio científico ha lanzado una teoría tan fascinante como desconcertante: materiales provenientes del núcleo terrestre estarían ascendiendo hacia la superficie, arrastrando consigo elementos pesados y valiosos como el oro, el platino y otros metales preciosos. Si se confirma, este fenómeno podría transformar no solo la geología, sino también la economía mundial.

Indice de Contenido
Un hallazgo que desafía la comprensión geológicaEl núcleo terrestre: un océano metálico en constante transformaciónObjetivo científico: comprender un ciclo geológico desconocidoEl oro escondido bajo nuestros pies: ¿una nueva fiebre minera?Objetivo económico: ¿una bonanza global o una trampa especulativa?Objetivo tecnológico: minería profunda y nuevos métodos de extracción¿Un ciclo geológico o un evento catastrófico?El rastro del oro: evidencias en zonas volcánicas y tectónicasObjetivo ecológico: ¿una oportunidad o un nuevo riesgo?Una nueva era de exploración terrestreEl oro que nace del fuego interior

La idea de que el núcleo —esa esfera interna de hierro y níquel a más de 5000 °C— pueda interactuar con las capas superiores del planeta de manera más directa de lo que se pensaba, abre un nuevo capítulo en el estudio de la Tierra. Y lo más sorprendente: podría estar depositando oro en lugares donde nunca antes lo habríamos buscado.

El núcleo terrestre: un océano metálico en constante transformación

El núcleo de la Tierra está dividido en dos partes: un núcleo interno sólido compuesto principalmente por hierro y níquel, y un núcleo externo líquido, cuya circulación es la responsable del campo magnético terrestre. Entre este núcleo y el manto que lo envuelve, se encuentra una zona conocida como la frontera núcleo-manto, una región crítica pero aún muy poco comprendida.

Según el nuevo estudio, en ciertas condiciones excepcionales, materiales del núcleo externo podrían estar filtrándose hacia el manto terrestre. Este proceso, aunque lento y milimétrico en escala geológica, podría tener consecuencias espectaculares en la superficie si los metales arrastrados se concentran lo suficiente.

Corte esquemático del planeta Tierra mostrando en detalle las capas internas: corteza, manto, núcleo externo e interno con tonos incandescentes.

Objetivo científico: comprender un ciclo geológico desconocido

Hasta hace poco, se creía que los metales preciosos como el oro se encontraban mayoritariamente atrapados en el núcleo desde la formación del planeta, hace unos 4.500 millones de años. Su presencia en la corteza terrestre se atribuía casi exclusivamente al impacto de meteoritos durante la era del bombardeo tardío. Pero esta nueva hipótesis desafía esa visión tradicional, sugiriendo que existe un ciclo interno activo que podría renovar o incluso generar nuevos depósitos minerales desde lo más profundo del planeta.

Esto representa un cambio radical en nuestra comprensión de la geodinámica terrestre. Si el núcleo no es una cápsula aislada, sino una fuente continua de materiales, entonces podríamos estar frente a un sistema aún no mapeado de transferencia interna de recursos.

El oro escondido bajo nuestros pies: ¿una nueva fiebre minera?

La implicancia más llamativa del estudio es la posibilidad de que el oro y otros metales preciosos estén siendo transportados desde el núcleo a la superficie a través de columnas de roca fundida llamadas plumas mantélicas. Estas plumas, al ascender desde grandes profundidades, podrían liberar materiales ultrarricos en metales al llegar a zonas de alta actividad geotérmica, como dorsales oceánicas, puntos calientes y arcos volcánicos.

Este descubrimiento podría iniciar una nueva fiebre del oro, esta vez orientada hacia regiones volcánicas y zonas tectónicas que antes no eran consideradas como fuentes de metales preciosos. Países como Islandia, Indonesia, Perú y Nueva Zelanda, ubicados en cinturones de fuego o sobre puntos calientes, podrían beneficiarse inesperadamente.

Objetivo económico: ¿una bonanza global o una trampa especulativa?

Si el proceso de liberación de materiales del núcleo se verifica y se traduce en depósitos accesibles de oro, estaríamos ante una revolución económica. El oro no solo es un símbolo de riqueza y poder; es una materia prima esencial en la tecnología moderna, desde la electrónica hasta la medicina y la exploración espacial.

Sin embargo, la abundancia repentina de este metal también podría tener efectos inesperados. Los mercados financieros, que durante siglos han operado bajo la premisa de que el oro es un recurso limitado y seguro, podrían experimentar una desvalorización si su disponibilidad aumenta drásticamente. Esto pondría en jaque a bancos centrales, fondos de inversión y sectores enteros de la economía que se apoyan en las reservas de oro como respaldo.

Objetivo tecnológico: minería profunda y nuevos métodos de extracción

El estudio también plantea desafíos técnicos. Extraer oro desde zonas influenciadas por actividad mantélica profunda no será fácil. Se requerirán tecnologías avanzadas de perforación, monitoreo sísmico, modelado geológico en 3D y sistemas robotizados capaces de operar en condiciones extremas.

La minería profunda y la explotación de sistemas hidrotermales activos, como los respiraderos submarinos, podrían convertirse en la nueva frontera minera del siglo XXI. Esto traería consigo debates éticos y ambientales sobre los límites de la explotación del subsuelo, especialmente en ecosistemas vulnerables y aún inexplorados.

¿Un ciclo geológico o un evento catastrófico?

Una de las preguntas más debatidas entre los investigadores es si este ascenso de materiales del núcleo es un proceso natural continuo o el preludio de eventos geológicos más drásticos. Algunas teorías sugieren que la liberación de metales podría estar relacionada con la desestabilización térmica del núcleo externo, lo que a largo plazo podría alterar el campo magnético terrestre.

Otras hipótesis más alarmantes asocian estos movimientos internos con futuros supervolcanes o terremotos masivos, al considerar que el desplazamiento del material del núcleo hacia el manto podría generar tensiones geológicas de gran escala. Aún no hay consenso, pero el estudio ha encendido las alertas en centros de investigación geofísica de todo el mundo.

El rastro del oro: evidencias en zonas volcánicas y tectónicas

Curiosamente, en los últimos años se han descubierto depósitos de oro y platino en zonas donde antes no se esperaba encontrar tales concentraciones. En varios puntos del Anillo de Fuego del Pacífico, exploradores y científicos han encontrado vetas asociadas a actividad magmática profunda.

Estos hallazgos empíricos encajan con la nueva teoría: podrían ser los primeros indicios tangibles de que el núcleo está filtrando sus secretos a través del manto y la corteza terrestre. Si más regiones muestran patrones similares, se reforzará la idea de un «ciclo del oro» impulsado desde el corazón de la Tierra.

Objetivo ecológico: ¿una oportunidad o un nuevo riesgo?

La posibilidad de explotar oro recién formado por procesos naturales plantea interrogantes sobre su sostenibilidad. Aunque algunos ven esta hipótesis como una oportunidad para reducir la presión sobre los yacimientos agotados, otros alertan sobre el riesgo de nuevas formas de extractivismo destructivo.

Si la comunidad internacional no establece normas claras, podría repetirse el patrón de explotación sin control, ahora dirigido hacia zonas volcánicas o áreas profundas aún sin explorar. En este sentido, el descubrimiento también es una llamada a anticiparse con marcos legales, acuerdos de protección ambiental y tecnologías limpias.

Una nueva era de exploración terrestre

Este estudio abre las puertas a una nueva etapa de exploración, no ya hacia los confines del espacio, sino hacia lo más profundo de nuestro propio planeta. Durante siglos hemos buscado el oro bajo ríos, en minas y cuevas, sin imaginar que una parte de ese tesoro podría estar fluyendo, lentamente pero sin pausa, desde el mismo núcleo de la Tierra.

Ya no se trata solo de escarbar en la superficie, sino de entender los mecanismos internos de un planeta vivo, en constante evolución. Si aprendemos a leer sus señales, podríamos acceder a recursos insospechados sin destruir lo que lo hace único.

El oro que nace del fuego interior

La idea de que el núcleo de la Tierra pueda regalarnos oro es tan poderosa como simbólica. Nos recuerda que incluso en lo más profundo e inaccesible de nuestro mundo, la vida mineral sigue activa, compleja y misteriosa. Este hallazgo no solo despierta la codicia o la curiosidad científica, sino también una reflexión más profunda: ¿estamos preparados para gestionar los regalos del planeta sin repetir los errores del pasado?

La historia de la humanidad ha estado marcada por la búsqueda del oro. Pero esta vez, si verdaderamente está ascendiendo desde el núcleo, la gran pregunta no será solo dónde encontrarlo, sino cómo honrarlo.

El corazon de la Tierra se agrieta. estudio sugiere que el nucleo estaria liberando oro hacia la superficie 2

«De la polémica a la gloria: La fascinante historia de la Ópera de Sídney, el ícono arquitectónico que desafió todos los límites, en este 2025»
«¡Revelación Histórica! Las Estatuas que Desentierran el Poder Oculto de las Mujeres en la Antigua Pompeya, en este 2025»
Top 10 países más sostenibles del 2025: líderes ecológicos que están cambiando el mundo
Peligros de la IA para la Salud Mental de Niños y Adolescentes: Alarma en un Mundo Digitalizado 2025
¿Pagar por entrar al supermercado? El modelo británico que podría cambiar para siempre la forma de comprar
TAGS:ascenso de metales pesadosciclo del oroestudio geológico recientefrontera núcleo-mantogeodinámicageología internaimpacto económico del oromanto terrestreminería del futurominería profundamisterios del planeta Tierranúcleo líquidonúcleo terrestrenueva fuente de orooro desde el núcleooro volcánicooro y tecnologíaplumas mantélicasreservas minerales ocultastectónica de placas
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Equipo de geólogos trabajando en la exploración del sistema de pórfido de cobre y oro recién descubierto en Lunahuasi, región andina. Lunahuasi: el tesoro escondido bajo los Andes que podría transformar la minería mundial
Artículo siguiente Pluton. Representación artística de varios planetas gigantes en el espacio profundo, flotando sobre un fondo estelar con colores rojizos y azulados. Más allá de Plutón: descubren un nuevo planeta gigante en los confines del sistema solar

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up