By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> 10 consejos médicos para quienes trabajan sentados
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

10 consejos médicos para quienes trabajan sentados

Trabajar sentado no tiene por qué dañar tu salud. Descubre 10 consejos médicos para cuidar tu postura, reducir el estrés y mantener tu cuerpo activo durante la jornada laboral. Mejora tu bienestar con hábitos sencillos que transformarán tu rutina sedentaria en una más saludable, productiva y libre de molestias físicas.

Por Maria Mondragon
08/06/2025
Compartir
10 consejos médicos para quienes trabajan sentados
COMPARTIR

Introducción

En la era digital, millones de personas pasan la mayor parte de su jornada laboral frente a un ordenador, sentados durante horas. Este estilo de vida sedentario, aunque cómodo a simple vista, puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman medidas preventivas. Desde problemas musculoesqueléticos hasta enfermedades cardiovasculares, el trabajo de oficina sin pausas activas ni ergonomía adecuada puede acarrear dolencias físicas y mentales con el tiempo.

Indice de Contenido
Introducción1. Adopta una postura ergonómica correcta2. Levántate y muévete cada 30-60 minutos3. Realiza estiramientos diarios específicos4. Ajusta tu estación de trabajo (silla, escritorio y monitor)5. Mantén una buena hidratación durante la jornada6. Controla el estrés con pausas activas o mindfulness7. Evita el uso prolongado del celular o tablet en mala postura8. Cuida tu vista con la regla 20-20-209. Incorpora actividad física regular fuera del horario laboral10. Consulta con un profesional si tienes molestias persistentesConclusión

En este artículo, te compartimos 10 consejos médicos fundamentales para quienes trabajan sentados, con el objetivo de ayudarte a mantener tu bienestar físico y mental mientras cumples tus responsabilidades laborales. Si trabajas frente a un escritorio, estos consejos pueden marcar la diferencia entre una jornada saludable y una llena de molestias y tensiones.

1. Adopta una postura ergonómica correcta

Una postura adecuada es clave para evitar dolores de espalda, cuello y hombros. Asegúrate de que tu espalda esté recta, los pies apoyados completamente en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados. La cabeza debe mantenerse alineada con la columna, sin inclinarse hacia adelante.

Utiliza una silla ergonómica con soporte lumbar, ajusta el respaldo y el reposabrazos para que tus hombros estén relajados. Además, evita encorvarte o sentarte en el borde de la silla. La postura correcta reduce el estrés sobre la columna vertebral y previene lesiones a largo plazo.

10 consejos médicos para quienes trabajan sentados
En la era digital, millones de personas pasan la mayor parte de su jornada laboral frente a un ordenador, sentados durante horas.

2. Levántate y muévete cada 30-60 minutos

Uno de los mayores enemigos del trabajo sedentario es permanecer en la misma posición durante horas. Los médicos recomiendan levantarse al menos cada 30 a 60 minutos para caminar unos minutos, estirar las piernas o hacer una pausa activa.

Este simple hábito mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión muscular y ayuda a prevenir enfermedades como la trombosis venosa profunda o el síndrome metabólico. Puedes programar alarmas o utilizar aplicaciones que te recuerden cuándo es momento de levantarte.

3. Realiza estiramientos diarios específicos

Los estiramientos son una herramienta poderosa para combatir los efectos del sedentarismo. Dedicar solo 5 a 10 minutos al día a estirar cuello, hombros, espalda baja, muñecas y piernas puede aliviar la rigidez y mejorar tu flexibilidad.

Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Inclinaciones laterales del cuello.
  • Estiramiento del pectoral contra la pared.
  • Rotaciones de hombros.
  • Estiramiento de isquiotibiales y gemelos.

Incorporar esta rutina a tu jornada ayuda a liberar tensiones acumuladas y a mantener la movilidad corporal.

4. Ajusta tu estación de trabajo (silla, escritorio y monitor)

La estación de trabajo debe adaptarse a ti, no al revés. Ajustar la altura de la silla y del escritorio es fundamental para evitar forzar el cuerpo. El monitor debe estar a la altura de los ojos y al menos a 50 cm de distancia para evitar forzar la vista y el cuello.

El teclado y el ratón deben estar a la misma altura y cerca del cuerpo para evitar tensar los hombros. Si trabajas con un portátil, considera usar un soporte para elevar la pantalla y un teclado externo. Una buena estación de trabajo es clave para mantener una postura saludable durante todo el día.

10 consejos médicos para quienes trabajan sentados
Levántate y muévete cada 30-60 minutos.

5. Mantén una buena hidratación durante la jornada

La hidratación adecuada es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, y muchas veces se descuida durante el trabajo. Beber agua con regularidad ayuda a mantener la concentración, prevenir dolores de cabeza y favorecer la circulación.

Lleva una botella reutilizable contigo y colócala en un lugar visible para recordar beber agua durante el día. Evita el consumo excesivo de café, té con cafeína o bebidas azucaradas, que pueden causar deshidratación o afectar la calidad del sueño.

6. Controla el estrés con pausas activas o mindfulness

El estrés laboral es otro de los grandes desafíos para quienes trabajan en oficina. Hacer pausas activas, practicar respiración profunda o dedicar unos minutos al mindfulness puede marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional y físico.

Prueba técnicas como:

  • Respiraciones profundas durante 2 minutos.
  • Meditación guiada por apps.
  • Ejercicios de relajación muscular progresiva.

Estas prácticas ayudan a reducir la ansiedad, mejorar la concentración y evitar el agotamiento mental.

7. Evita el uso prolongado del celular o tablet en mala postura

La llamada «postura del texto», en la que se inclina la cabeza hacia adelante para mirar el celular, puede generar una sobrecarga de hasta 27 kg sobre las cervicales. El uso prolongado de dispositivos móviles en malas posturas puede causar dolores de cuello, hombros y espalda.

Evita usar el celular mientras estás encorvado o en la cama. Intenta mantener el dispositivo a la altura de los ojos y limitar su uso en momentos de descanso para que tu cuerpo y tu mente también puedan relajarse.

8. Cuida tu vista con la regla 20-20-20

La fatiga visual digital es común entre quienes trabajan frente a pantallas todo el día. Una técnica simple y efectiva para cuidar tu vista es la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.

Además, ajusta el brillo y contraste de tu monitor, reduce reflejos y parpadea con frecuencia para evitar la sequedad ocular. Si usas lentes, considera filtros de luz azul o consulta con un oftalmólogo si presentas molestias frecuentes.

9. Incorpora actividad física regular fuera del horario laboral

El ejercicio físico es el mejor aliado contra los efectos negativos del sedentarismo. Realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana, como caminar, nadar o montar bicicleta, mejora la salud cardiovascular, controla el peso y reduce el estrés.

Complementa con ejercicios de fuerza dos veces por semana y estiramientos diarios. No es necesario inscribirse en un gimnasio; lo importante es mantenerse activo de manera constante y elegir una actividad que disfrutes.

10 consejos médicos para quienes trabajan sentados
Ajustar la altura de la silla y del escritorio es fundamental para evitar forzar el cuerpo.

10. Consulta con un profesional si tienes molestias persistentes

Si a pesar de seguir estas recomendaciones experimentas dolores constantes, adormecimiento, fatiga extrema o cualquier malestar, es fundamental consultar con un médico, fisioterapeuta o especialista en salud ocupacional.

El diagnóstico precoz de afecciones como hernias discales, tendinitis o síndrome del túnel carpiano puede prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida. No ignores las señales de tu cuerpo: el dolor es una forma de advertencia que no debe subestimarse.

Conclusión

Trabajar sentado no tiene por qué ser sinónimo de deterioro físico o mental. Con pequeños cambios en tu rutina diaria y un enfoque consciente en tu salud postural, visual y emocional, puedes convertir tu jornada laboral en una experiencia mucho más saludable.

Adoptar una postura ergonómica, moverte con regularidad, hidratarte, cuidar tu vista y manejar el estrés son pasos esenciales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Recuerda que tu salud es tu mayor capital, y protegerla es también una inversión en tu productividad y bienestar a largo plazo.

Incorpora estos 10 consejos médicos a tu día a día y transforma tu forma de trabajar en un camino hacia una vida más activa, equilibrada y saludable.

 

El metapneumovirus: ¿Un nuevo desafío en la salud global o una amenaza conocida?
Revelando 5 maravillas del café para la salud: de la prevención de la diabetes a la salud del hígado
Colágeno Natural: Opciones para Vegetarianos y No Vegetarianos
«El secreto del lagarto: Cómo el monstruo de Gila revolucionó la medicina con Ozempic, el fármaco que combate la obesidad y la diabetes en este 2025»
Cáncer de Páncreas: Un Análisis Integral
TAGS:Consejos Médicosergonomíaestiramientos en la oficinapausas activaspostura correctasalud laboraltrabajo sedentario
Comparte este artículo
Facebook Copy Link
Compartir
Artículo Anterior Top 10 obras maestras de Leonardo da Vinci que todo amante del arte debe conocer Top 10 obras maestras de Leonardo da Vinci que todo amante del arte debe conocer
Artículo siguiente 6 Datos Fascinantes sobre Tchaikovsky, el Maestro que Creó “El Lago de los Cisnes” y “El Cascanueces” 6 Datos Fascinantes sobre Tchaikovsky, el Maestro que Creó “El Lago de los Cisnes” y “El Cascanueces”

Lo más leído

"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine
23/01/2025
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política
11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos
16/10/2024
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología
28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up