El 4 de abril de 2025, Microsoft cumple medio siglo de existencia. Desde su fundación en 1975 por Bill Gates y Paul Allen en un pequeño garaje en Albuquerque, Nuevo México, la compañía ha recorrido un camino extraordinario que la ha llevado a convertirse en una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. A lo largo de estas cinco décadas, Microsoft no solo ha sido testigo de las transformaciones tecnológicas globales, sino que ha sido protagonista activo de muchas de ellas.
De un garaje a la dominación mundial
La historia de Microsoft comienza con una visión clara: llevar la informática personal a cada hogar y oficina. Todo empezó con el desarrollo de un intérprete del lenguaje BASIC para el Altair 8800, una de las primeras microcomputadoras. Gates y Allen, anticipando el potencial de esta máquina, ofrecieron el software sin tener siquiera acceso a ella. Tras desarrollar el intérprete en un emulador y presentarlo exitosamente, nació Microsoft.
Ese mismo espíritu de audacia marcó el inicio de una carrera imparable. En 1980, Microsoft firmó un contrato histórico con IBM para proveer el sistema operativo de su primera PC. La compañía adaptó QDOS y lo convirtió en MS-DOS, estableciendo las bases de su imperio tecnológico.
Windows: el punto de inflexión
En 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0, una interfaz gráfica que cambió la forma en la que los usuarios interactuaban con las computadoras. Pero fue en 1995, con el lanzamiento de Windows 95, cuando la informática personal vivió una auténtica revolución. El menú de inicio y la barra de tareas se convirtieron en elementos fundamentales del ecosistema digital que hoy todos damos por sentado.
Durante los años 90, la compañía también se adentró en Internet con Internet Explorer, lanzó Microsoft Office y fortaleció su dominio en software de productividad, educación y entretenimiento.
Una expansión sin precedentes
El crecimiento de Microsoft no se limitó al desarrollo de software. Con el paso del tiempo, la empresa diversificó su portafolio con productos como Xbox, su consola de videojuegos lanzada en 2001, que se convirtió en un referente dentro del mundo gamer.
Asimismo, la compañía realizó adquisiciones estratégicas que fortalecieron su posición global. LinkedIn, GitHub y Activision Blizzard pasaron a formar parte de su ecosistema, lo que permitió a Microsoft expandir su influencia en redes profesionales, desarrollo de software colaborativo y entretenimiento digital.
La era de Satya Nadella: reinvención y liderazgo en la nube
En 2014, el nombramiento de Satya Nadella como CEO marcó un nuevo capítulo en la historia de Microsoft. Bajo su liderazgo, la compañía dejó de centrarse exclusivamente en Windows y adoptó una estrategia enfocada en la computación en la nube, con Azure como punta de lanza. Hoy, Azure compite directamente con Amazon Web Services (AWS) como uno de los principales proveedores de infraestructura digital a nivel global.
Nadella también apostó por la inteligencia artificial (IA), impulsando el desarrollo de herramientas como Microsoft 365 Copilot, que integra modelos de lenguaje avanzados en productos como Word, Excel y PowerPoint. Estas soluciones, fruto de la colaboración con OpenAI, han democratizado el acceso a la IA para millones de personas.
Microsoft en el día a día: presencia constante y evolución constante
Desde las herramientas más sencillas hasta las plataformas más complejas, Microsoft ha estado presente en nuestras vidas cotidianas. Aplicaciones como Paint, Calculadora, Bloc de notas o el clásico Solitario han resistido el paso del tiempo, adaptándose a cada nueva generación tecnológica sin perder su esencia.
En educación, trabajo y entretenimiento, los productos de Microsoft se han convertido en una constante. ¿Quién no ha preparado una presentación en PowerPoint, redactado un informe en Word o trabajado colaborativamente en Teams?
50 años de historia: celebraciones y contenido conmemorativo
Para conmemorar este hito histórico, Microsoft ha lanzado una serie de contenidos y eventos gratuitos que celebran su legado:
Fondos dinámicos para Xbox Series X|S, con animaciones que reflejan momentos clave de la compañía.
Temas de perfil en Xbox Live, ideales para personalizar la experiencia digital.
Insignias conmemorativas del 50º aniversario visibles en las cuentas de usuario.
Tema especial de Microsoft Solitaire, con una estética retro que rinde homenaje a la evolución de la empresa.
Además, Microsoft ha reforzado su compromiso con la responsabilidad social, otorgando subvenciones a 50 agentes de cambio locales en la región de Puget Sound, apoyando así a líderes comunitarios e iniciativas sociales con impacto positivo.
Impacto tecnológico y social: más allá del software
Microsoft no solo ha transformado el mundo de la informática, sino que también ha influido profundamente en la sociedad y la economía global:
Educación y accesibilidad: La empresa ha desarrollado múltiples programas educativos y herramientas diseñadas para personas con discapacidades, promoviendo una tecnología más inclusiva.
Gaming: Xbox y sus servicios, como Game Pass, han redefinido el modelo de negocio en la industria de los videojuegos.
Infraestructura digital: Azure se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación digital empresarial y gubernamental.
Inteligencia Artificial: Su inversión en IA permite a empresas y personas automatizar tareas, analizar datos y tomar decisiones más informadas.
El futuro de Microsoft: inteligencia artificial y sostenibilidad
De cara al futuro, Microsoft se enfrenta a nuevos desafíos tecnológicos, éticos y regulatorios. La compañía ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, con el objetivo de ser carbono negativo para 2030, y continúa desarrollando soluciones basadas en IA con un enfoque ético y transparente.
La inteligencia artificial, sin duda, será un pilar clave en su estrategia futura. Con avances en modelos de lenguaje, procesamiento de imágenes, traducción automática y asistentes virtuales, Microsoft busca liderar la próxima era tecnológica.
Un legado que sigue creciendo
A 50 años de su fundación, Microsoft no solo celebra su historia, sino que también reafirma su compromiso con el futuro. Desde aquel garaje en Albuquerque hasta su posición actual como una de las empresas más valiosas del mundo, la compañía ha demostrado una capacidad única para reinventarse y adaptarse a los cambios.
Con cada actualización de Windows, cada partida en Xbox, cada línea de código escrita en Visual Studio o cada reunión virtual en Teams, el legado de Microsoft continúa construyéndose, día a día, en cada rincón del planeta.