La noticia de una nueva entrega de la saga de Shrek ha emocionado a millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, en Latinoamérica, la alegría ha venido acompañada de incertidumbre y preocupación. Y es que la ausencia de Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona) en el doblaje de Shrek 5 podría marcar un antes y un después en la percepción de la película por parte del público hispanohablante.
El impacto de las voces en el doblaje latino
Desde su estreno en 2001, Shrek se convirtió en una de las franquicias animadas más queridas, en gran parte gracias a su doblaje excepcional. La adaptación al español latino, con un humor que resonaba con la audiencia local, fue una de las claves de su éxito. Eugenio Derbez, en particular, logró darle una identidad única a Burro, con modismos y referencias culturales que hicieron del personaje uno de los más memorables.
Alfonso Obregón: un veto que pesa en su carrera
Alfonso Obregón, quien ha dado voz al ogro verde en todas las entregas anteriores, reveló recientemente que no formará parte del elenco de Shrek 5. En declaraciones previas, el actor afirmó que ha sido vetado de varias empresas de doblaje debido a problemas personales y controversias en su vida privada. A pesar de sostener su inocencia y contar con documentos que la respaldan, la industria del doblaje parece haberle cerrado las puertas.
«Definitivamente esas cosas afectan, las cosas cambian. Yo no estoy trabajando en el doblaje, estoy haciendo muy poquito. Estoy, podríamos decir, vetado de varias empresas», declaró Obregón.
Eugenio Derbez: diferencias creativas con DreamWorks
Por su parte, Eugenio Derbez también ha manifestado su incertidumbre sobre su regreso como Burro. En una entrevista con Gaby Meza, el comediante expresó que sus negociaciones con DreamWorks han sido complicadas debido a diferencias creativas.
«Hay un dilema, estoy en pláticas con ellos… Ya no están los que me conocieron, los que sabían mi valor como latinoamericano», mencionó Derbez, insinuando que los nuevos ejecutivos podrían no estar dispuestos a otorgarle la misma libertad creativa que tuvo en el pasado.
Derbez ha destacado que gran parte del éxito de Burro en el doblaje latino se debió a la libertad que tuvo para adaptar el guion y hacerlo más cercano a la audiencia hispanohablante. Sin esta flexibilidad, su participación en Shrek 5 podría no concretarse.
El dilema de DreamWorks y el nuevo doblaje
DreamWorks Animation ha confirmado que Shrek 5 llegará a los cines en diciembre de 2026, con el regreso de Mike Myers, Cameron Diaz y Eddie Murphy en las voces originales en inglés. Además, Zendaya se unirá al elenco, dando voz a Felicia, la hija de Shrek.
No obstante, el estudio no ha hecho ningún anuncio oficial sobre el elenco de doblaje latino, lo que ha generado un debate en redes sociales. La posibilidad de que un nuevo equipo asuma el doblaje ha provocado reacciones divididas entre los fanáticos, quienes temen que el cambio afecte la esencia de los personajes.
El público latino y su apego al doblaje original
Los seguidores de la franquicia han expresado su preocupación en redes sociales, señalando que el doblaje original en latino fue parte fundamental del éxito de Shrek.
«Justo cuando ya me estaba acostumbrando a los diseños, esperaba que, al menos, con el doblaje hicieran su magia. Pero ahora veo que ni eso tendremos», comentó un fan en Twitter.
Otros se han mostrado pesimistas, afirmando que la franquicia podría perder atractivo sin las voces icónicas. Algunos incluso han iniciado peticiones en plataformas como Change.org para exigir que DreamWorks mantenga el elenco original de doblaje.
El legado de Shrek y el futuro de la franquicia
Han pasado 14 años desde el estreno de Shrek para siempre (2010), película que cerró el arco del ogro con una historia emotiva. Sin embargo, el éxito de El Gato con Botas: El último deseo (2022) demostró que la franquicia sigue teniendo un gran atractivo para las nuevas generaciones.
El teaser tráiler de Shrek 5 mostró a Shrek, Burro y Fiona en una escena cómica con el espejo mágico, además de la presentación de Felicia. Si bien la historia promete traer de vuelta el humor característico de la saga, el tema del doblaje seguirá siendo un punto de discusión hasta que DreamWorks haga un anuncio oficial.
El regreso de Shrek es un evento cinematográfico esperado con entusiasmo en todo el mundo, pero en Latinoamérica, la ausencia de las voces originales plantea un reto importante para la aceptación de la película. Mientras Mike Myers, Eddie Murphy y Cameron Diaz continúan en sus papeles en inglés, los latinos esperan con ansias una decisión oficial sobre el elenco de doblaje.
La incertidumbre sigue en el aire: ¿optará DreamWorks por mantener la esencia de los personajes con las voces originales en español latino, o decidirá renovarlos con un nuevo elenco? Los fanáticos de Shrek, mientras tanto, se preparan para una Navidad de 2026 que podría ser un reencuentro con la nostalgia o el inicio de una nueva era para la franquicia.