By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Acontecimiento.comAcontecimiento.comAcontecimiento.com
Notificaciones
Tamaño de FuenteAa
  • Moda
  • Belleza
  • Estilo de Vida
  • Cocina
  • Salud
  • Turismo
  • Negocios y Finanzas
  • Tecnología
> La Tumba Perdida del Faraón Tutmosis II: Un gran descubrimiento arqueológico
Compartir
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Tamaño de FuenteAa
Buscar
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.

La Tumba Perdida del Faraón Tutmosis II: Un gran descubrimiento arqueológico

Descubrimiento arqueológico en Egipto: la tumba perdida de Tutmosis II revela secretos faraónicos, jeroglíficos y un mural celestial en Luxor.

Por Jesús Montalvo 26/02/2025
Compartir
En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, un equipo de arqueólogos británicos y egipcios ha desenterrado la tumba de un antiguo faraón en las proximidades del Valle de los Reyes, Egipto. Se trata de la sepultura original de Tutmosis II, un monarca de la XVIII dinastía egipcia que gobernó en el siglo XV a.C. Este hallazgo no solo proporciona una nueva comprensión del antiguo Egipto, sino que también podría revelar secretos ocultos sobre la dinastía a la que pertenecía.
Fuente: MINISTERIO DE ANTIGÜEDADES DE EGIPTO
COMPARTIR

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, un equipo de arqueólogos británicos y egipcios ha desenterrado la tumba de un antiguo faraón en las proximidades del Valle de los Reyes, Egipto. Se trata de la sepultura original de Tutmosis II, un monarca de la XVIII dinastía egipcia que gobernó en el siglo XV a.C. Este hallazgo no solo proporciona una nueva comprensión del antiguo Egipto, sino que también podría revelar secretos ocultos sobre la dinastía a la que pertenecía.

Indice de Contenido
El contexto del descubrimientoTutmosis II: Un faraón enigmáticoUna tumba saqueada o protegida?El significado del hallazgo

El contexto del descubrimiento

La tumba fue encontrada en 2022 durante la exploración de otra estructura funeraria excavada en un acantilado en la región de Luxor. Inicialmente, los arqueólogos pensaron que podría tratarse de una reina o un miembro menor de la realeza, dada su ubicación cercana a otras tumbas reales femeninas. Sin embargo, la presencia de inscripciones jeroglíficas y restos de un mural celestial en el techo fueron las primeras pistas de que se trataba de la tumba de un faraón.

El arqueólogo Piers Litherland, de la Universidad de Cambridge, lideró la excavación y confirmó que la tumba pertenecía a Tutmosis II. Entre las pruebas encontradas destacan inscripciones en fragmentos de alabastro con el nombre del faraón y decoraciones que incluyen estrellas amarillas sobre un fondo azul, representaciones comunes en las tumbas reales del antiguo Egipto.

Tutmosis II: Un faraón enigmático

La figura de Tutmosis II ha permanecido en la sombra de su padre, Tutmosis I, y de su esposa y media hermana, la influyente reina Hatshepsut. Su reinado, que se estima duró entre 3 y 14 años, estuvo marcado por campañas militares en Nubia y Siria, asegurando las conquistas de su predecesor. Sin embargo, su vida y muerte continúan siendo un misterio.

Algunos estudiosos han especulado con la posibilidad de que Tutmosis II sea el faraón mencionado en el Éxodo bíblico, aunque no existen pruebas concluyentes que respalden esta teoría. Su hijo, Tutmosis III, se convirtió en uno de los monarcas más importantes de Egipto, aunque inicialmente compartió el poder con Hatshepsut, quien gobernó durante más de dos décadas tras la muerte de su esposo.

Una tumba saqueada o protegida?

A diferencia de muchas tumbas reales egipcias, la de Tutmosis II no muestra signos evidentes de saqueo. En la antigüedad, los sacerdotes egipcios reubicaban momias reales para protegerlas de las inundaciones y del pillaje. Se cree que el ajuar funerario original de Tutmosis II fue trasladado a una segunda tumba en otro lugar más seguro. Este descubrimiento ha abierto nuevas preguntas sobre la posible ubicación de estos artefactos y la forma en que los antiguos egipcios protegían a sus reyes tras la muerte.

El significado del hallazgo

El hallazgo de esta tumba no solo llena un vacío en la historia arqueológica del antiguo Egipto, sino que también refuerza la idea de que aún quedan muchos secretos por descubrir. La tumba de Tutmosis II podría ser solo la primera de varias que aguardan ser desenterradas en esta región.

La egiptología ha evolucionado drásticamente desde los siglos XIX y XX, cuando las expediciones se centraban principalmente en la búsqueda de tumbas faraónicas y sus tesoros. Hoy día, los arqueólogos emplean tecnologías avanzadas como escaneos de rayos X y análisis de ADN para estudiar las momias sin necesidad de abrir los sarcófagos. Estas técnicas podrían revelar información crucial sobre la vida y muerte de Tutmosis II, así como las condiciones de su reinado.

El descubrimiento de la tumba de Tutmosis II representa un nuevo capítulo en la historia del antiguo Egipto. Los arqueólogos continuarán investigando en la región para localizar la ubicación exacta del ajuar funerario original y determinar si existen otras tumbas de faraones cercanas.

Para los expertos, este es un momento emocionante. «Este hallazgo nos permite comprender mejor la dinastía XVIII y la importancia de Tutmosis II en la historia de Egipto», afirma Peter Der Manuelian, egiptólogo de la Universidad de Harvard. «Cada descubrimiento nos acerca más a la realidad de cómo vivieron y murieron estos antiguos reyes».

A medida que la investigación continúa, es probable que surjan nuevos detalles sobre este enigmático faraón y su época. Lo que está claro es que Egipto sigue guardando secretos bajo su arena, esperando ser revelados por la ciencia y la perseverancia de los arqueólogos modernos.

You Might Also Like

Supernovas y Extinciones Masivas: El Impacto Cósmico en la Tierra

Acuerdo Mundial sobre Pandemias: Un Paso Histórico hacia la Seguridad Sanitaria Global

La amenaza silenciosa de los hongos: Coccidioides y la fiebre del valle

NASA 2025: El oxígeno en la Tierra tiene fecha de caducidad y este sería el escenario final

Sunbird: El Cohete de Fusión Nuclear que Revolucionará los Viajes a Marte

TAGS: ajuar funerario, arqueología egipcia, arte egipcio, descubrimiento arqueológico, dinastía XVIII, Egipto antiguo, egiptología moderna, excavaciones en Luxor, hallazgos históricos, Hatshepsut, historia faraónica, jeroglíficos, momia real, mural celestial, sarcófagos antiguos, secretos del Nilo, tecnología en arqueología, tumba faraónica, Tutmosis II, Valle de los Reyes
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link
Compartir
Artículo Anterior El espacio ha sido, desde tiempos inmemoriales, el escenario de los sueños más ambiciosos de la humanidad. Hoy, una startup estadounidense, AstroForge, busca escribir un nuevo capítulo en la exploración espacial con un objetivo audaz: extraer metales preciosos de los asteroides. La compañía, cofundada en 2022 por el ingeniero Matt Gialich, se enfrenta a un desafío sin precedentes, con el lanzamiento de su nave Odin el 26 de febrero de 2024. Pero, ¿es este un salto revolucionario o una apuesta arriesgada con pocas posibilidades de éxito? AstroForge y la Revolución de la Minería Espacial: ¿Un Sueño Posible o una Utopía Costosa?
Artículo siguiente ¡China Domina la Tecnología! Cómo el Gigante Asiático está Revolucionando la Innovación Global en este 2025 «¡China Domina la Tecnología! Cómo el Gigante Asiático está Revolucionando la Innovación Global en este 2025»

Lo más leído

Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Alberto Fujimori: Un Análisis Completo de su Legado Político
Política 11/12/2023
“Innovación y adrenalina en los videojuegos de 2024”
2024 «Análisis de los Mejores Videojuegos»
Videojuegos 16/10/2024
"12 estrenos que redefinirán el streaming en 2025."/ EFE
Las 12 Películas de Netflix en estreno en el 2025
Cine 23/01/2025
Robótica y Entretenimiento: Nuevas Fronteras
El Futuro de los Robots Humanoides – Conferencia Mundial de Robótica de Pekín 2024
Tecnología 28/08/2024
Acontecimiento.comAcontecimiento.com
Síguenos en
© 2023 Acontecimiento.com | Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?