El mundo de la música y el cine ha perdido a una de sus figuras más icónicas. Marianne Faithfull, la cantante, compositora y actriz británica, falleció a los 78 años en Londres, según confirmó un portavoz de la familia. «Es con profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de Marianne Faithfull. Ha muerto hoy tranquilamente en Londres, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos», declaró la fuente.
El ascenso a la fama: de musa a estrella
Nacida el 29 de diciembre de 1946 en Hampstead, Londres, Marianne Faithfull se convirtió en una de las artistas más influyentes de su generación. Su carrera despegó en la década de 1960 con el lanzamiento de «As Tears Go By», un tema compuesto por Mick Jagger y Keith Richards que la catapultó al estrellato. Esta canción, con su voz dulce e inconfundible, la posicionó en las listas de éxitos y la convirtió en una de las figuras femeninas más destacadas de la invasión británica en Estados Unidos.
Faithfull también incursionó en la actuación, participando en películas como The Girl on a Motorcycle y Hamlet. Su presencia en la pantalla grande reflejó su versatilidad y talento artístico, consolidándola como un icono cultural de la época.
Una vida marcada por el amor y la tragedia
La vida personal de Marianne Faithfull estuvo llena de altibajos. Su relación con Mick Jagger, que duró de 1966 a 1970, fue ampliamente publicitada y la colocó en el centro de atención mediática. Durante su romance con el líder de los Rolling Stones, la artista fue musa de la banda y se le atribuye la inspiración de canciones como «Wild Horses».
Sin embargo, la década de 1970 trajo consigo un periodo oscuro en su vida. La cantante enfrentó problemas de salud como la anorexia y la adicción a la heroína, lo que la llevó a vivir en la calle durante un tiempo. Su lucha contra las adicciones y su caída en desgracia la apartaron del ojo público, pero también fueron una fuente de inspiración para su regreso a la música.
Renacimiento y consolidación artística
A finales de los años 70, Marianne Faithfull logró una impresionante resurrección musical con el álbum Broken English (1979). En esta nueva etapa, su voz, afectada por sus problemas de salud, adquirió un tono más grave y rasposo, lo que añadió una nueva dimensión a su música. Broken English fue aclamado por la crítica y es considerado uno de los discos más importantes de su carrera.
A partir de ese momento, Faithfull continuó explorando diversos géneros musicales, desde el rock hasta el jazz vocal, consolidándose como una artista con una capacidad inigualable de reinvención. También escribió tres autobiografías, en las que compartió detalles íntimos de su vida, sus luchas y su redención artística.
Reacciones del mundo de la música
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, numerosas personalidades del mundo de la música y el entretenimiento rindieron homenaje a la artista. Mick Jagger expresó su tristeza a través de sus redes sociales: «Me entristece mucho enterarme de la muerte de Marianne Faithfull. Fue parte de mi vida durante mucho tiempo. Era una amiga maravillosa, una hermosa cantante y una gran actriz. Siempre la recordaré».
Bianca Jagger, exesposa de Mick, también compartió sus condolencias: «Me entristece profundamente saber que Marianne Faithfull ha fallecido. Era una cantante maravillosa y una actriz talentosa. La extrañaremos mucho». Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, también le dedicó unas palabras: «¡Mi más sentido pésame a la familia de Marianne! ¡Estoy muy triste y la extrañaré! Con amor, Keith».
Incluso personalidades ajenas a la música, como la escritora J.K. Rowling, celebraron su legado. La autora de Harry Potter publicó en sus redes una foto de la portada de Broken English y comentó: «Uno de mis álbumes favoritos de todos los tiempos. Descanse en paz, Marianne».
El legado inmortal de Marianne Faithfull
Marianne Faithfull dejó una huella imborrable en la historia del rock. Desde su descubrimiento en 1963 por Andrew Loog Oldham, hasta su éxito con As Tears Go By y su renacer con Broken English, su carrera estuvo marcada por la reinvención y la autenticidad.
Sobreviviente de sobredosis, intentos de suicidio, la calle, el alcoholismo, el cáncer e incluso el COVID-19, su vida fue un reflejo de la resistencia y la pasión por el arte. Marianne Faithfull fue más que una musa o una estrella fugaz de los años 60. Fue una voz inconfundible, una artista irrepetible y un símbolo de perseverancia en la industria musical.
Su legado seguirá vivo en sus canciones, en su influencia en generaciones de músicos y en la historia del rock. Marianne Faithfull, la eterna musa de los Stones, la mujer de la voz quebrada y el alma indomable, se despide, pero su música permanecerá para siempre.