Filtración masiva de datos en Steam: 89 millones de cuentas en riesgo

Steam sufre una grave filtración que afecta a 89 millones de cuentas. Protege tus datos ahora con medidas urgentes y efectivas.

En los últimos días, una noticia ha sacudido a la comunidad gamer: una filtración masiva de datos en Steam, la popular plataforma de distribución de videojuegos, ha puesto en riesgo a aproximadamente 89 millones de cuentas. Este incidente, reportado inicialmente por la empresa de ciberseguridad israelí Underdark.ai, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deben tomar medidas urgentes para proteger su información personal. En este artículo, exploraremos en detalle qué pasó, cómo afecta a los usuarios, las posibles causas de la filtración y las mejores prácticas para proteger tu cuenta de Steam.

¿Qué pasó con Steam?

El pasado 11 de mayo de 2025, Underdark.ai alertó sobre la aparición de un lote de datos en la dark web que contenía información de 89 millones de cuentas de Steam. Este paquete de datos, ofrecido por un individuo bajo el seudónimo Machine1337 por 5.000 dólares, incluye información sensible como nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y contraseñas. La magnitud de esta filtración es alarmante, ya que representa aproximadamente dos tercios de las cuentas activas en la plataforma.

Aunque Steam es conocido por su robusta infraestructura de seguridad, este incidente pone en evidencia las vulnerabilidades que incluso las plataformas más grandes pueden enfrentar. La filtración no solo afecta a los usuarios individuales, sino que también plantea preguntas sobre cómo las empresas gestionan y protegen los datos de sus clientes.

En los últimos días, una noticia ha sacudido a la comunidad gamer: una filtración masiva de datos en Steam, la popular plataforma de distribución de videojuegos, ha puesto en riesgo a aproximadamente 89 millones de cuentas. Este incidente, reportado inicialmente por la empresa de ciberseguridad israelí Underdark.ai, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deben tomar medidas urgentes para proteger su información personal. En este artículo, exploraremos en detalle qué pasó, cómo afecta a los usuarios, las posibles causas de la filtración y las mejores prácticas para proteger tu cuenta de Steam.

¿Cómo ocurrió la filtración?

Según reportes, la filtración no fue el resultado de un ataque directo a los servidores de Valve, la empresa detrás de Steam, sino que estaría relacionada con Twilio, un proveedor de servicios de comunicación utilizado por muchas plataformas para funciones como la autenticación en dos pasos (2FA). Un periodista en X, @MellowOnline1, sugirió que el atacante pudo haber accedido al backend de Twilio, posiblemente a través de una cuenta comprometida o una clave de API. Sin embargo, Valve ha negado oficialmente utilizar los servicios de Twilio, lo que ha generado confusión sobre el origen exacto del problema.

A pesar de las declaraciones de Valve, la comunidad sigue especulando sobre las posibles causas. Algunos expertos en ciberseguridad sugieren que el ataque podría haber explotado una vulnerabilidad en un proveedor externo o en la propia infraestructura de Steam. Lo cierto es que, hasta el momento, no hay una confirmación definitiva sobre cómo se obtuvo el acceso a estos datos.

La magnitud del problema

Con 89 millones de cuentas afectadas, esta filtración es una de las más grandes en la historia de la industria de los videojuegos. Steam no es solo una tienda digital; es un ecosistema que almacena información personal y financiera de millones de usuarios en todo el mundo. Los datos comprometidos, como correos electrónicos y números de teléfono, pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para llevar a cabo ataques de phishing, robo de identidad o incluso estafas dirigidas a contactos personales de las víctimas.

En los últimos días, una noticia ha sacudido a la comunidad gamer: una filtración masiva de datos en Steam, la popular plataforma de distribución de videojuegos, ha puesto en riesgo a aproximadamente 89 millones de cuentas. Este incidente, reportado inicialmente por la empresa de ciberseguridad israelí Underdark.ai, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deben tomar medidas urgentes para proteger su información personal. En este artículo, exploraremos en detalle qué pasó, cómo afecta a los usuarios, las posibles causas de la filtración y las mejores prácticas para proteger tu cuenta de Steam.

El impacto de esta filtración va más allá de lo inmediato. Los usuarios que no tomen medidas rápidas podrían enfrentarse a consecuencias graves, como la pérdida de acceso a sus cuentas, el robo de juegos o incluso transacciones no autorizadas si tienen métodos de pago vinculados.

Reacciones en la comunidad y en X

La noticia se propagó rápidamente en plataformas como X, donde usuarios y medios especializados instaron a la comunidad a actuar de inmediato. Por ejemplo, @impuestito_org publicó: “🚨 ¡Alerta Steam! 🚨 Se filtraron 89 millones de cuentas en la dark web. Lo mejor que pueden hacer es cambiar tu contraseña de inmediato y activar Steam Guard”. Otros, como @TheSnakeZomber, hicieron un llamado urgente: “VAYAN A SUS CUENTAS DE STEAM Y CAMBIEN LA CONTRASEÑA”. Estas publicaciones reflejan el nivel de preocupación entre los jugadores y la urgencia de proteger las cuentas.

Por su parte, Valve emitió un comunicado para aclarar la situación, asegurando que están investigando el incidente y que no hay evidencia de que los servidores principales de Steam hayan sido comprometidos. Sin embargo, la falta de claridad sobre el origen exacto de la filtración ha generado críticas entre los usuarios, quienes exigen mayor transparencia.

¿Qué información está en riesgo?

La información filtrada incluye datos altamente sensibles, como:

  • Nombres y apellidos: Pueden ser usados para crear perfiles falsos o realizar ataques de ingeniería social.

  • Correos electrónicos: Son la puerta de entrada para intentos de phishing o accesos no autorizados.

  • Números de teléfono: Vulnerables a ataques de SIM swapping o mensajes fraudulentos.

  • Contraseñas: Si no estaban cifradas adecuadamente, podrían permitir el acceso directo a las cuentas.

  • Direcciones físicas: Útiles para estafas más elaboradas, como el envío de productos falsos.

Esta combinación de datos representa un riesgo significativo, ya que los ciberdelincuentes pueden combinarla para perpetrar fraudes complejos. Por ejemplo, un atacante podría enviar un correo electrónico falso haciéndose pasar por Steam para engañar a los usuarios y obtener más información.

Medidas inmediatas para proteger tu cuenta de Steam

En los últimos días, una noticia ha sacudido a la comunidad gamer: una filtración masiva de datos en Steam, la popular plataforma de distribución de videojuegos, ha puesto en riesgo a aproximadamente 89 millones de cuentas. Este incidente, reportado inicialmente por la empresa de ciberseguridad israelí Underdark.ai, ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deben tomar medidas urgentes para proteger su información personal. En este artículo, exploraremos en detalle qué pasó, cómo afecta a los usuarios, las posibles causas de la filtración y las mejores prácticas para proteger tu cuenta de Steam.

Dada la gravedad de la situación, es crucial que los usuarios de Steam actúen rápidamente. Aquí te dejamos una lista de pasos esenciales para proteger tu cuenta:

1. Cambia tu contraseña ahora

Accede a tu cuenta de Steam y cambia tu contraseña inmediatamente. Asegúrate de que sea una contraseña fuerte, con al menos 12 caracteres, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita reutilizar contraseñas que ya hayas usado en otros servicios.

2. Activa Steam Guard

Steam Guard es el sistema de autenticación en dos pasos de Steam. Actívalo para añadir una capa adicional de seguridad. Puedes configurarlo para que envíe códigos de verificación a tu correo electrónico o a la aplicación móvil de Steam. Evita usar SMS como método de 2FA, ya que los números de teléfono pueden ser vulnerables a ataques de SIM swapping.

3. Revisa tus métodos de pago

Si tienes tarjetas de crédito o débito vinculadas a tu cuenta, verifica que no haya transacciones no autorizadas. Considera eliminar los métodos de pago guardados y añadirlos solo cuando sea necesario realizar una compra.

4. Cuidado con los correos de phishing

Los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta filtración para enviar correos electrónicos falsos haciéndose pasar por Steam. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni compartas información personal en respuesta a correos no solicitados.

5. Monitorea tu cuenta

Revisa regularmente tu historial de inicios de sesión en Steam para detectar cualquier actividad inusual. Si notas accesos desde ubicaciones desconocidas, cambia tu contraseña de inmediato y contacta al soporte de Steam.

¿Qué está haciendo Valve al respecto?

Valve ha afirmado que está investigando activamente la filtración y trabajando para determinar su alcance. Aunque la empresa niega que el problema provenga de sus servidores, ha recomendado a los usuarios que refuercen la seguridad de sus cuentas como medida preventiva. Sin embargo, la falta de detalles específicos ha generado críticas, ya que muchos usuarios sienten que Valve no está comunicando lo suficiente sobre un incidente de esta magnitud.

Además, Valve ha destacado la importancia de Steam Guard y ha instado a los usuarios a activarlo. La empresa también está colaborando con expertos en ciberseguridad para rastrear la fuente de la filtración y evitar que se repita en el futuro.

El contexto de las filtraciones en la industria del gaming

Este no es el primer incidente de este tipo en la industria de los videojuegos. En los últimos años, otras grandes empresas han sufrido filtraciones masivas. Por ejemplo, en 2024, The Pokémon Company fue víctima de un ataque que comprometió 2,606 cuentas de empleados y ex-empleados, revelando información sobre proyectos futuros.

De manera similar, Insomniac Games sufrió una filtración en 2023 que expuso detalles sobre juegos como Marvel’s Wolverine y Venom: Lethal Protector. Estas filtraciones muestran que los datos de las empresas de gaming son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, ya que pueden venderse en la dark web o usarse para extorsionar a las compañías.

Cómo prevenir futuros riesgos

La filtración de Steam es un recordatorio de que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre las empresas y los usuarios. Aquí hay algunas prácticas generales para proteger tus datos en línea:

  • Usa contraseñas únicas: Nunca reutilices contraseñas entre diferentes plataformas.

  • Habilita 2FA siempre que sea posible: La autenticación en dos pasos es una de las mejores defensas contra accesos no autorizados.

  • Actualiza tu software: Mantén tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones actualizados para evitar vulnerabilidades.

  • Educa sobre phishing: Aprende a identificar correos electrónicos y mensajes sospechosos.

  • Usa un administrador de contraseñas: Estas herramientas te ayudan a generar y almacenar contraseñas seguras.

¿Qué significa esto para el futuro de Steam?

La filtración de datos plantea preguntas sobre la confianza de los usuarios en Steam. Aunque Valve ha construido una plataforma sólida, este incidente podría afectar su reputación si no se maneja adecuadamente. Los usuarios esperan que las empresas sean transparentes y proactivas en la protección de sus datos, y Valve tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con la seguridad.

Además, este evento podría impulsar cambios en la industria, como la adopción de estándares de seguridad más estrictos o la revisión de las relaciones con proveedores externos. Para los usuarios, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digital.

La filtración masiva de 89 millones de cuentas de Steam es un recordatorio de los riesgos que enfrentamos en la era digital. Aunque Valve está trabajando para abordar el problema, los usuarios deben tomar medidas inmediatas para proteger sus cuentas. Cambiar tu contraseña, activar Steam Guard y estar atento a posibles intentos de phishing son pasos esenciales para mantener tu información segura.

La ciberseguridad es un esfuerzo continuo, y este incidente subraya la importancia de estar preparado. Si eres usuario de Steam, actúa ahora para proteger tu cuenta y mantente informado sobre las actualizaciones de Valve. En un mundo donde los datos son un activo valioso, la precaución es la mejor defensa.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil