La Batalla Contra los Desechos en el Monte Everest: Un Esfuerzo de Conservación Urgente

El Monte Everest enfrenta una crisis ambiental urgente debido a la acumulación de basura y desechos humanos. Exploramos las iniciativas de conservación, los desafíos extremos y la colaboración necesaria para restaurar la belleza de la cima del mundo y proteger la salud de los escaladores.

"Equipo de limpieza en acción" / Crédito: AFP vía Getty Images.

El Monte Everest, conocido como la «cima del mundo», no solo representa el desafío supremo para los montañistas, sino también un creciente problema ambiental. La acumulación de basura y desechos humanos en sus laderas ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo tanto la salud de los escaladores como la reputación del Everest. Este artículo explora en profundidad las medidas adoptadas por las autoridades nepalíes y la comunidad montañista para enfrentar esta crisis, así como las dificultades y los éxitos en la gestión de desechos en la montaña más alta del planeta.

"Desafíos extremos en la limpieza del Everest"
«Desafíos extremos en la limpieza del Everest» / Crédito: AFP vía Getty Images.

El Problema de los Desechos en el Everest

Desde que Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay conquistaron el Everest en 1953, miles de escaladores han seguido sus pasos, dejando una huella mucho más duradera que sus pisadas. La montaña está plagada de desechos que tardarán años en limpiarse, y las condiciones extremas dificultan la descomposición natural de los desechos humanos. Según Mingma Sherpa, presidente del municipio rural de Pasang Lhamu, las quejas sobre la presencia de heces humanas y los problemas de salud asociados han llevado a la implementación de nuevas normas.

"Crisis de basura en el Everest"
«Crisis de basura en el Everest» / Derechos de autor Peak Promotion/AP

Iniciativas para Combatir la Contaminación

Medidas Impuestas por las Autoridades Nepalíes

En febrero, las autoridades nepalíes anunciaron medidas drásticas que requieren que los escaladores se hagan cargo de todos sus desechos. Este esfuerzo, liderado por el municipio rural de Pasang Lhamu, incluye la compra obligatoria de bolsas de excremento en el campamento base, que deben ser llevadas de regreso para su procesamiento. Estas bolsas contienen productos químicos que solidifican los desechos humanos, reduciendo su olor y facilitando su manejo.

"Luchando contra los desechos en el Everest"
«Luchando contra los desechos en el Everest» / Derechos de autor Peak Promotion/AP

Campañas de Limpieza

Durante la temporada de escalada de este año, un equipo de soldados y sherpas, financiado por el gobierno de Nepal, retiró 11 toneladas de basura y desenterró cuatro cadáveres congelados. Ang Babu Sherpa, quien dirigió el equipo, estimó que aún podrían haber entre 40 y 50 toneladas de basura en el Collado Sur, el último campamento antes de la cumbre.

Desafíos en la Gestión de Desechos

Condiciones Extremas

La altitud extrema y las severas condiciones climáticas en el Everest presentan desafíos significativos para la gestión de desechos. En el Collado Sur, a 7.906 metros de altura, los niveles de oxígeno son aproximadamente un tercio de lo normal, y los vientos pueden convertirse rápidamente en ventiscas. Estas condiciones dificultan la permanencia prolongada y el trabajo efectivo en la zona.

"Escaladores enfrentan basura en el Everest"
«Escaladores enfrentan basura en el Everest» / Derechos de autor Peak Promotion/AP

Falta de Supervisión Gubernamental

La falta de presencia gubernamental en los campamentos base ha permitido irregularidades, como la escalada sin permiso y la acumulación de basura. Mingma Sherpa critica esta ausencia y aboga por una mayor supervisión para asegurar la implementación efectiva de las nuevas medidas.

Impacto Ambiental y de Salud

La acumulación de desechos no solo afecta el entorno natural del Everest, sino que también plantea riesgos de salud para los escaladores. Las heces humanas en áreas como el Collado Sur no se degradan debido a las bajas temperaturas, contaminando potencialmente las fuentes de agua y el ambiente circundante.

Colaboración y Compromiso de la Comunidad Montañista

A pesar de los desafíos, la comunidad de escaladores y operadores de expediciones ha mostrado su apoyo a las nuevas iniciativas. Dambar Parajuli, presidente de la Asociación de Operadores de Expediciones de Nepal, expresó su disposición a colaborar para garantizar el éxito de estas medidas. Además, la organización Sagarmatha Pollution Control Committee (SPCC) ha estado adquiriendo bolsas de excremento y promoviendo su uso entre los escaladores.

"Autoridades de Nepal toman medidas"
«Autoridades de Nepal toman medidas» / Derechos de autor Peak Promotion/AP

Ejemplos Internacionales de Gestión de Desechos

El uso de bolsas de excremento para gestionar desechos humanos no es una idea nueva. En el Monte Denali en América del Norte y en la Antártida, los montañistas han estado utilizando este tipo de bolsas con éxito. Estas experiencias internacionales proporcionan un modelo a seguir para las autoridades nepalíes en su esfuerzo por limpiar el Everest.

"Conservación urgente en la cima del mundo"
«Conservación urgente en la cima del mundo» / Derechos de autor Peak Promotion/AP

Conclusiones y Futuro de la Conservación del Everest

La implementación de medidas para la gestión de desechos en el Everest representa un paso significativo hacia la conservación de este icónico destino de montañismo. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá de la supervisión continua y el compromiso de todos los involucrados. Con la participación activa de las autoridades locales, la comunidad de escaladores y los operadores de expediciones, es posible que el Everest recupere su belleza y se convierta en un ejemplo de conservación ambiental en las montañas del mundo.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil